domingo, 28 de noviembre de 2010

Métodos de Interpretación.


El Método Gramatical, también conocido como Literal, se ceñirse al sentido literal de la ley. Consiste en deducir de las palabras mismas, de su lugar en la frase y de la sintaxis, de la misma puntuación, el sentido exacto del artículo de que se trata.

El Método Lógico es aquél que utiliza los razonamientos de la lógica para alcanzar el verdadero significado de la norma y puede ser Analógico, por mayoría de razón o a contrario sensu.

Analógico:  Consiste en aplicar a una situación de hecho no prevista en una ley la norma jurídica aplicable a una situación similar. Este método es de utilización delicada ya que de no existir una adecuada identidad entre la situación se puede llegar a otorgar alcances que en realidad no posee

Mayoría de Razón: tiene a ser una especie de analogía iuris, consistente en aplicar a casos no previstos en una norma y semejantes a los previstos, las mismas consecuencias que a los previstos, por representar los no previstos mayor ratio legis.

A contrario sensu: Este método parte de un supuesto de carácter esencialmente lógico. En este sentido, podemos afirmar que constituye una técnica jurídica bastante correcta que ayuda a descubrir el significado de determinadas normas. En otras palabras solo sirve para facilitar la aplicación de un numero determinado de casos prácticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario