¿Qué es Teoría?
La palabra deriva del griego θεωρειν, "observar" o más bien se refiere a un pensamiento especulativo. Al igual que la palabra especular, tiene relación con "mirar", "ver". Proviene de theoros (espectador), formada de thea (vista) y horar (ver). El término "teórico" o "en teoría" es utilizado para señalar la diferencia entre los datos obtenidos del modelo respecto a los fenómenos observables en la experiencia o experimento de la realidad. Frecuentemente indica que un resultado particular ha sido predicho por la teoría pero no ha sido aún observado.
¿Qué es Jurídica?
Es la aprehensión intelectual de un objeto abstracto propio del derecho Ej.: ley, patria potestad.
¿Qué es Contemporánea?
Lo que existe al mismo tiempo, lo que comparte época (en relación a algo tomado como referencia).
Lo perteneciente a la Edad Contemporánea.
La contemporaneidad, o cualidad de contemporáneo.
Reflexión.
Atendiendo a dichas definiciones la teoría jurídica contemporánea desde mi perspectiva, es el conjunto de pensamientos o ideologías, producidos entorno al derecho dentro de una época determinada que abarca hasta nuestros días.
Expectativa del curso.
Conocer los pensamientos que se han generado a través de la historia relativamente reciente, respecto del concepto del derecho, su implicación sociológica y normativa. Seguramente la visión que propone el Doctor Hernández, nos resultará provecho para aprender nuevos paradigmas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario