lunes, 28 de febrero de 2011

OPERACIONES MENTALES BÁSICAS


Concepto.

Etimológicamente la palabra concepto, del latín concipere, conceptum, significa algo concebido. Los conceptos no brotan espontáneamente en la mente, sino que son el resultado de una serie de operaciones que el sujeto  conscientemente debe ejecutar.

El concepto, según la filosofía tradicional, “es la representación mental de las notas que se consideran como características de un objeto o de una serie de objetos. Comprende las notas que son indispensables para que algo se considere como “objeto X”.

Así, el concepto es el pensamiento de las notas que se consideran como características de un objeto o de una clase de objeto.

De esta definición se desprende que:

  • El concepto, por ser pensamiento, es conocimiento intelectual de algo.
  • El concepto, por ser una representación intelectual, es diferente de las imágenes, las cuales son representaciones sensibles.
  • El concepto nos lleva en sí las notas características del objeto, sino que su contenido se constituye por las representaciones mentales de ellas.
  • El concepto contiene la representación de las notas que se juzgan indispensables para que algo se considere como tal objeto.
  • El concepto es diferente de su expresión gramatical (a la cual se le llama término), ya que alguien puede pensar un concepto y reservárselo, no expresarlo.


Juicio, Proposición y Enunciado.

El juicio es un proceso intelectual y lo interesante para la lógica no es el proceso, sino su producto objetivo, al que llamamos proposición.

La proposición, se define como:

  • Algo de lo que es posible afirmar como verdadero o falso.
  • Es un pensamiento que siempre es verdadero o falso.
  • Es una afirmación.
  • Es el significado de una aseveración aseverativa (o declarativa).


Enunciado es la expresión lingüística de una proposición. Por expresión lingüística nos referimos a cualquier lenguaje, aunque, de ordinario, los enunciados consisten en cadenas de símbolos pertenecientes a los llamados naturales o artificiales, y que se expresan en forma oral o escrita.

Razonamiento.

Es una cadena de dos o más proposiciones relacionadas de tal manera que una de ellas, de ordinario la última, se deriva de las demás.

La palabra raciocinio e inferencia (esta última significa: el producir de inferior), aunque se usarán pocas veces, tendrán el mismo sentido que el razonamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario