domingo, 12 de septiembre de 2010

El Conocimiento

De forma ordinaria las personas cuando se expresan, externan un pensamiento y dentro de éste se encuentra implícito un conocimiento respecto al objeto o hecho que generó el pensamiento.

Para poder externar un pensamiento es necesario tener conocimiento del objeto o hecho determinado.

El conocimiento lo obtiene el sujeto o persona, cuando por medio de sus facultadles cognoscitivas o a través de los sentidos percibe algo de un objeto. Para llevar este procedimiento, el sujeto debe realizar operaciones consistentes en actos o serie de actos para ponerse en contacto con el objeto para obtener una representación interna del mismo.

Una vez que el sujeto obtiene una representación interna de un objeto, genera pensamientos que puede ser representaciones que se adquieren a través de los sentidos o por medio de la inteligencia.

Luego entonces, el conocimiento puede ser, atendiendo a la forma en que se adquiere: intuitivo (se obtiene de una percepción inmediata o directa) y discursivo (se obtiene como razonamiento o conclusiones de conocimientos anteriores). Y atendiendo a la fundamentación y universalidad: vulgar (cuando no se sabe o no se investiga del por qué de las cosas), empírico (se obtiene de la experiencia), científico (se obtiene mediante la investigación metódica y se caracteriza por ser objetivo, racional, sistemático y verificable) y filosófico (se obtiene por la vía del método y se caracteriza por ser universal, racional, fundamental y sistemático).

No hay comentarios:

Publicar un comentario